domingo, 13 de abril de 2014

Azteca Music / Universal

1998.- TODO O NADA


01.- Dí que no es verdad
02.- Corazón de Acero
03.- Todo o Nada
04.- Por Un Puñado de Oro
05.- Amor Gitano
06.- Ya la Pagaras
07.- Lágrimas de Amor / Tus Promesas de Amor
08.- Cariñito Azucarado / Tú me Perteneces
09.- Entrega Total / Total
10.- Si Tú me Dices Ven
11.- Amar y Vivir / Toda Una Vida
12.- Siempre Estoy Pensando en Ti

Enfrentando el veto de Televisa Lucía regresa bajo el cobijo de TV Azteca, con un contrato por dos discos y dos telenovelas, siendo el primero de ellos uno de las tres grandes producciones de la Méndez, dirigido por el Maestro Chamín Correa, contra todo pronóstico este disco consigue llegar al disco de oro por más de cien mil copias vendidas, certificadas ante notario público y en gran parte este éxito se debe a la calidad del material, el primer sencillo "Ya la Pagarás", logró colocarse aún bajo la amenaza de Televisa en algunas estaciones de radio independientes.

La telenovela Tres Veces Sofía, logró posicionar en el gusto del público por ser tema de entrada, una bella balada llamada "Todo o Nada" de Richard Mochulske, (la cual quince años antes fue grabado por Sonia Rivas en el disco secreto de amor, bajo el nombre de "A Todo o Nada) que sería sustituida por el tercer sencillo, "Corazón de Acero". Se incluye una nueva versión de la canción "Siempre Estoy Pensando en Ti" que fuera el primer éxito en su carrera discográfica.

Aunque este disco también es de boleros, no tiene nada que ver con su antecesor, el Maestro Chamín Correa logró darle a los arreglos un toque de actualidad haciendo que cada canción, a pesar de haber sido grabada por otros cantantes, sonara como hecha para la voz de la Señora Lucía Méndez.



1999.- DULCE ROMANCE


01.- Enemigos
02.- Ya Tú Verás
03.- Muérete de Amor
04.- Perdóname
05.- Maldición
06.- Rehilete
07.- Nunca Jamás
08.- Dulce Romance
09.- Polvo
10.- Gracias por Haberte Ido
11.- ¿Quieres ser mi Amante?
12.- Cachito / Mi Caprichito
13.- Te Regalo Yo Mis Ojos
14.- Si el Amor se Va
15.- Qué Esperas / Gracias Amor


 


01.- Golpe Bajo
02.- Golpe Bajo (Ver. Dance)

Como pasó con el disco "Bésame" que intentó igualar sin conseguirlo, el éxito del material "Lucía es Luna Morena", ocupando el mismo productor y estilo, este material trato de repetir la suerte de su antecesor, sin embargo aunque también lo dirigió Chamín Correa el resultado no fue el mismo, varias canciones parecían que habían sido sobrantes del disco anterior, agregadas a este material, el primer sencillo "Perdóname" tuvo mediana aceptación y cabe resaltar que fue más que nada por la calidad interpretativa de Lucía que con una voz sugerente casi susurra la canción, ese tipo de interpretación no la escuchábamos desde aquel tema censurado: "Se me Antoja". 

Aprovechando un supuesto coqueteo entre la Méndez y el Temerario Mayor se lanza como segundo sencillo el tema "Gracias por Haberte Ido" que es de la autoría de Adolfo Ángel, pero pese o no ser un mal tema, la difusión fue nula, solo la vimos interpretándolo en el programa "Domingo Azteca", por su parte se trató de conseguir que sonara la canción "Rehilete" un tema rítmico de la autoría de Willy Chirino, que tiempo después convertiría en éxito Margarita la Diosa de la Cumbia, pero por alguna causa no se concretó la promoción, tal vez porque el contrato de Lucía con TV. Azteca estaba finalizando y ella no pensaba renovarlo.

Eso si, no se puede dejar de destacar que algunos otros tracks son estupendos y merecían una mejor suerte como es el caso de "¿Quieres ser mi Amante?" de Camilo Sesto, al cual Lucía le dio tono exacto para su interpretación, pensar que  tuvieron que pasar 17 años para que volvieran a unirse estos dos talentos.

Tratando de reactivar las ventas salió una edición doble que incluía un CD con la canción "Golpe Bajo", tema de la telenovela del mismo nombre en su versión original y versión dance.


2000.- GOLPE BAJO


01.- Golpe Bajo
02.- Rehilete
03.- Golpe Bajo (Versión Dance)

Aprovechando los últimos momentos de Lucía en Azteca Music, sale a la venta este soundtrack de la telenovela "Golpe Bajo" y aunque son once temas solamente tres están en la voz de la Méndez, aquí es donde se trata de hacer funcionar el tema de "Rehilete", pero Lucía ya estaba prácticamente fuera de TV. Azteca.

2001.- EL ÚLTIMO ADIÓS (THE LAST GOOGBYE)


01.- EL Último Adiós













Con motivo de los atentados del 11 de Septiembre de 2001, se realizó este disco como homenaje a las víctimas de esta tragedia, Lucía solidaria como siempre participó, aún y cuando su voz únicamente aparece en los coros y en un fragmento cuando a dueto con José José dice: Adiós.

2004.- VIVE


01.- Aunque me Duela el Alma
02.- El Cubano está Loco
03.- La Pareja Dispareja (A dueto con Los Tucanes de Tijuana)
04.- Que Te Ruegue Tu Madre
05.- Si Quieres
06.- Vive
07.- Así Soy Yo
08.- Atrápame
09.- Almas Gemelas (A dueto con Los Tucanes de Tijuana)
10.- Corazón de Piedra

Este es uno de los discos más extraños de la Mendez, con unos duetos inimaginables (¿Los Tucanes de Tijuana?), realmente pasa de un ritmo a otro sin ninguna secuencia, se promociona "La Pareja Dispareja" una especie de versión norteña/banda de las canciones al estilo Pimpinela con todo y vídeo y "Vive" aunque este segundo fue más por su perfume del mismo nombre que por la canción y por internet escuchamos algunas versiones del tema "Aunque me Duela el Alma", en diversos ritmos.

Los temas rescatables son "Así Soy Yo" perteneciente a su estilo tradicional, "Si Quieres" de Juan Gabriel, ya que como no le da temas inéditos  recurre a canciones de antaño y como nota nostálgica una segunda versión de "Corazón de Piedra". No se puede dejar de mencionar la canción "Que te Ruegue Tu Madre" que suena como de Paquita la del Barrio ya que es del mismo autor, canción a la que Lucía llamó: Mi travesura del disco.

Curiosamente este disco es de los mas buscados por ser casi imposible de conseguir, ya que muy pocos lugares en México lo tuvieron a la venta. 

2009.- EL BOLERO CHILAUTERO


01.- Parole, Parole (A dueto con San Salvador)

Pasarían cinco años antes de volver a saber de Lucía en el mundo discográfico, sorprendiéndonos con su participación en el disco del Cantante San Salvador (Salvador Rizo) con la canción "Parole, Parole" (palabras, palabras) que en la década de los 70´s hiciera famosa la Cantante Silvana Di Lorenzo, solo que en esta ocasión Lucía Méndez hace la parte hablada y San Salvador canta la canción, aún así una excelente participación de la Diva en este Disco. Afortunadamente pronto terminaría la ausencia de Lucía en los discos, con su regreso a SONY MUSIC.

lunes, 7 de abril de 2014

CBS & SONY

1989.- LUCIA ES LUNA MORENA


01.- Nos Aburriremos Juntos
02.- Tormenta de Verano
03.- Devuélveme el Amor
04.- Juntos por Costumbre
05.- Nube Viajera
06.- No Hay Hombres
07.- Quién Será
08.- Secreto (Straniero)
09.- Luna Morena (Creo en el Amor)
10.- Un Poquito de Sabor



* Amor de Nadie (Bonus Track)

"Lucía es... Luna Morena", es sin lugar a duda uno de los mejores discos de la Diva (sin menospreciar ningún disco anterior o posterior), de la mano de CBS Columbia producido por el mago de los ochentas Miguel Blasco conjuntamente con Gian Pietro Felisatti, cada una de las canciones pudo haber sido perfectamente sencillo de promoción, es un deleite al oído, aunado la fastuosa producción de vídeos que le realizo su entonces esposo Pedro Torres, presentado en un especial de antología con Raúl Velasco  y el cual dio origen al espectáculo "Noches de Cabaret".

Siendo una excelente producción dio a Lucía cuatro hit´s en su discografía, y aun antes de su venta directa al público, Lucía se hizo acreedora a Disco de Oro por las altas compras de preventa, lo cual no ocurría hace mucho tiempo.

Esta es la primera producción que al paso del tiempo se hizo tanto en LP, Cassette y CD, debido a su éxito se hicieron reediciones con ciertas variaciones en el logotipo, color y agregando el tema de su novela "Amor de Nadie".  

1990.- AMOR DE NADIE


01.- Amor de Nadie
02.- Amor de Nadie (ver. Instrumental)


Los temas de novela generan mucha publicidad casi gratuita por el gran numero de veces que se repiten en cada capítulo, el caso de "Amor de Nadie" no es la excepción y ante la aceptación que tenía esta canción CBS decide sacar un Maxisingle conteniendo únicamente dos temas, ya que Lucía esta vendiendo bien y había que aprovechar al máximo la publicidad que traía consigo la novela, Pedro Torres nuevamente se encarga de la realización del vídeo, en el cual Lucía coproduce y el mismo es ocupado para la los créditos de la teleserie.


1990.- SIEMPRE FIEL
 


01.- Siempre Fiel

... Y así podrás creer que el mundo es un latido... Lucía Méndez estaba en CBS y había que aprovecharla al máximo, sobre todo después del éxito de "Luna Morena" por eso fue parte del elenco de este Discosingle donde desfilaron todos los artistas pertenecientes a esa casa discografica, personalidades como Angélica María, Ana Gabriel, Vicente Fernández, Yuri y Pedro Fernández entre otros no tuvieron problema alguno en cantar fragmentos solistas o bien pertenecer a los coros; este disco se hizo como canción para el Papa, sin embargo no tuvo el éxito esperado como ocurrió con las canciones de "Amigo" de Roberto Carlos o "El Rostro del Amor" de Amanda Miguel; con el tiempo esta canción pasaría a formar parte de un disco navideño. 

1990.- SOLIDARIDAD



01.- Solidaridad

Un nuevo amanecer hermanos, en nuevo día despertamos... "Solidaridad" fue grabada en beneficio de las personas de la tercera edad, la Méndez participo como parte de la empresa CBS, pero principalmente como representante de Televisa, se hicieron dos versiones de la misma canción, pero con diferentes solistas, estas se vendieron en LP, Cassette y VHS; en el vídeo se conjugan las dos como una sola canción y la primera en aparecer es obviamente Lucía Méndez.


1990.- MÉXICO VOZ Y SENTIMIENTO


01.- Cielo Rojo

Muchos pegaron el grito en el cielo, cuando Lucía Méndez grabó el tema de "Cielo Rojo", canción que ha sido interpretada por grandes artistas como Miguel Aceves Mejía, Antonio Aguilar, Pedro Infante, Aida Cuevas, y que requiere una gran voz sobre todo por el falsete, pero también se quedaron convencidos de la calidad de la diva, cuando escucharon su versión, indiscutiblemente Lucía demostró con este tema que sabe cantar y muy bien, escucharla en vivo es un agasajo, tan es así que esta canción se volvió a incluir en la edición especial de 1992, titulada "Lo Mejor de... México, Voz y Sentimiento".

En este disco hizo su debut Alejandro Fernández, con un dueto con su padre Vicente Fernández, es la primera grabación que realizó y que sentaría las bases de su hoy productiva carrera como solista.

1991.- CARRUSEL MÁGICO


01.- El Dueño de la Tierra

La canción no es mala e imaginó que la intención tan poco, pero definitivamente el resultado si lo fue, la empresa Sonric´s lanzo el disco de un grupo llamado Carrusel Mágico, apadrinado por grandes estrellas como Lucía Méndez, Pimpinela y Chayanne, sin embargo los niños no tenían nada que hacer como cantantes, por lo que este fue su disco debut, beneficio y despedida, lo único rescatable son los duetos. Lucía Méndez nuevamente demostró sus dotes vocales en la canción "El Dueño de la Tierra".


1991.- MÉXICO VOZ Y SENTIMIENTO Vol. II


01.- El Sauce y la Palma

Ante la buena aceptación del Disco México Voz y Sentimiento, SONY lanza un segundo volumen, en el que no duda incluir a la Méndez como parte de los interpretes, pero con un reto mayor, cantando con banda y así conocemos la versatilidad de la Diva, la canción "El Sauce y la Palma" le quedo que ni pintada, aunque desafortunadamente el disco no tuvo la aceptación que el anterior volumen, en gran parte debido a que varios de los cantantes fueron convertidos en interpretes de ranchero al vapor, como fue el caso de Antonio de Jesús y Cecilia Toussaint entre otros, que a diferencia de Lucía no lograron hacer suya la canción que les toco grabar.   

1991.- BÉSAME


01.- Tal para Cual (quem Viver Vera)
02.- Bésame
03.- Se Me Antoja
04.- Casi, Casi (Quasi, Quasi) Ver. Rap
05.- Se Acabó
06.- Adiós Tristeza
07.- Casi, Casi (Quasi, Quasi)
08.- Aguanta Corazón (Aguenta Coracao)
09.- Amor con Amor se Paga
10.- La Que Más te ha Querido
11.- Y con los Cinco Sentidos
12.- La Señora Mintió

Con este disco se intentó sino superar el éxito de Luna Morena, cuando menos igualarlo, sin embargo no se logró, aun contando con los mismos productores Miguel Blasco y J. R, Florez y es que su nacimiento incluso fue complicado, cuando ya estaba terminado y listo para su venta, Lucía Méndez "descubrió" la Canción "La Que más te ha Querido", de Concha Valdes Miranda y solicito a CBS la reestructuración del material para incluir el tema, la empresa encantada con las Ventas del disco anterior no dudo en hacer una nueva edición retirando algunas canciones entre ellas una de la autoría Francisco Xavier, quien vivía buenos momentos en su carrera como cantante, pero el resultado no fue el esperado y aunado a que a mitad de la promoción en el año 1992, se dio el mas injusto veto por parte de Televisa a la Diva, las ventas decayeron drasticamente.

Por otra parte las canciones a difundir también llevaron sus contratiempos como el primer sencillo "Se Me Antoja", de la autoría de las Diego, fue censurado en las estaciones de radio por su letra (... en mi sexo retenerte que en su versión del LP, se cambio por ... en mi beso retenerte) y por los sonidos guturales que emite al final de la canción.

El más grande éxito de este disco se lo llevo la canción "Se Acabó" que fue el tema de la telenovela "Marielena" del que hizo un fastuoso vídeo nuevamente de la mano de Pedro Torres. La Canción "La Que más te ha Querido" fue el último tema que pudo promocionar en Siempre en Domingo antes de su veto.

1992.- LA MUSICA ORIGINAL DE ... MARIELENA


01.- Se Acabó
02.- Se Me Antoja

Este es un disco poco conocido, ya que solo se edito en Estados Unidos (algunos dicen que también llego a México) con motivo del éxito obtenido por la telenovela Marielena transmitida por la cadena TELEMUNDO, solo incluye dos canciones en la voz de la Mendez, el tema de entrada de la novela y la controversial "Se Me Antoja", curiosamente cuando este disco se lo mostraron a Lucía se sorprendió mucho ya que no sabía de su existencia. Cuenta con melodias de Yuri, Franco de Vita y Ana Gabriel entre otros.

1992.- BOLEROS VOZ Y SENTIMIENTO Vol. II


01.- Mi Último Fracaso

Ya con el veto de Televisa y encontrándose Lucía viviendo en Estados Unidos, este CD represento uno de las pocas novedades que nos pudo otorgar la Méndez y nuevamente demostró que no solo cantando, ranchero y con banda, sino en boleros es una interprete magnifica, "Mi Ultimo Fracaso" (que se hiciera famosa en la voz entre otros de María Victoria) sería el preludio de producciones posteriores como "Señora Tentación y "Todo o Nada"


1993.- SE PROHÍBE


01.- Vete
02.- Marielena
03.- Esta Misma Noche
04.- Caricias de Humo
05.- Pobre Corazón
06.- Se Prohíbe
07.- Esta Historia la Conozco
08.- No Es Falta de Amor
09.- Desde Adentro
10.- Se Me Olvido Tu Cara



* Se Acabo (Bonus Track)

Bajo la producción de Jorge Calandrelli y de regreso en México Lucía presenta el que sería el segundo mejor disco de su carrera discográfica, una madurez vocal y una interpretación sublime dan como resultado que cada uno de los temas sea una ambrosía para el que lo escucha, entre las canciones destacan los de la autoría de Lolita de la Colina ("Se Prohibe" y "Se Me Olvido Tu Cara") así como el de Armando Manzanero ("No es Falta de Amor") y una de las canciones mas bellas jamás grabadas por Lucía "Esta Historia la Conozco" de Jorge Calandrelli, (que hubiera sido un excelente sencillo) aunado a una excelente fotografía de Harry Langdon, mostrando a una Lucía sensual como pocas veces se ha visto, completan este material, el primero en ser publicado ya oficialmente en CD.

Desafortunadamente este disco no tuvo la promoción que le correspondía y no precisamente por culpa de la compañía SONY, sino por el veto que sufría Lucía Méndez por parte de Televisa, (de ahí el nombre del material) lo que impidió que fuera tocado en todas las estaciones de radio, solamente se alcanzo a difundir "Vete", del cual se hizo el vídeo ya sin la dirección de Pedro Torres, de quien se estaba divorciando, sino bajo la batuta de Simón Bross, obviamente el resultado no pudo ser el mismo.

También salio una edición especial en cassette de este material que incluía la canción "Se Acabo" de su anterior producción, tratando de aprovechar la transmisión de la novela por TV Azteca.

1994.- SEÑORA TENTACIÓN


01.- Señora Tentación (Big Band)
02.- Humo en los Ojos
03.- Solamente Una Vez
04.- Lágrimas de Sangre
05.- Cuando Vuelvas
06.- Noche de Ronda
07.- Pecadora
08.- Rival
09.- Piensa en Mí
10.- Arráncame la Vida
11.- Veracruz
12.- Señora Tentación (Combo)

Este es un disco difícil de catalogar ya que se puede considerar como acierto y fracaso al mismo tiempo, fue hecho con la intención promover la telenovela del mismo nombre, ambientada en los años cincuentas y realmente sin discusión el disco parece grabado en aquellos años, lo cual puede ser un acierto ya que la producción fue lucidora, sin embargo el resultado no fue lo esperado, en algún momento la misma Lucía lo catalogo indirectamente como "una pastilla de nembutal", ya que aunque era para remembrar aquellos ayeres, a su publico no le agrado del todo, eso si la voz de la Méndez luce espectacular.

Con este Cd termina su contrato con CBS/SONY y por un tiempo desaparecería de los escenarios musicales, para regresar y demostrar que haría lo que parecía imposible; sobrevivir a Televisa.