jueves, 13 de octubre de 2011

ARIOLA...


1982.- CERCA DE TI



01.- Atada a Nada 
02.- Te tengo en Mis Manos
03.- Culpable o Inocente
04.- Ni Una Semana Más
05.- Escúchame
06.- Contigo o Sin Ti
07.- ¿Qué Clase de Hombre eres Tú?
08.- Amiga Mía
09.- Amo Todo de Ti
10.- Don´t Tell My Mama

Después de un periodo de ausencia y el cambio de compañía discográfica de RCA Víctor a ARIOLA, la Méndez vuelve sorprendiendo al publico con su nuevo material discográfico, bajo la batuta del Español Camilo Sesto, ésta vez en el genero de la balada romántica, la nueva empresa cambio su imagen y el estilo interpretativo de la cantante, con una voz en un tono mucho mas abajo del que nos tenia acostumbrados para sonar juvenil como se estilaba en los baladistas en la década de los ochentas y nos regaló su único tema grabado en ingles.

En aquellos años la promoción se hacía con discos de 45 RPM que contenía una o dos canciones y era enviado a la radio, pero fue tal la calidad de esta producción que los sencillos a promover no solo se convertían en éxito, sino que ante la exigencia del público se programaba el lado "B" de tal manera que el L.P. "Cerca de Ti" tuvo seis de sus diez temas sonando en la radio.


1983.- ENAMORADA


01.- Mi Amor Amor
02.- Márchate de Aquí
03.- Margarita (Margherita non lo sa)
04.- Amor a Dos
05.- Parte de Mí
06.- Enamorada
07.- Amor Volcánico
08.- Cobarde (Lástima)
09.- Corazón de Fresa (Cieliazzurri)
10.- Súper Miedo (Super Leo)

Cuando todos pensaban que debido al gran éxito de "Cerca de Ti", Lucía Méndez haría otro disco con Camilo Sesto, sorpresivamente cambia de productor, en este caso toca a Honorio Herrero producir este L.P. que fue lanzado a fines de 1983 y vivió sus mejores éxitos en el 84, "Enamorada" y "Mi Amor Amor" permanecieron semanas en los primeros lugares de popularidad, si con el disco anterior Lucía consiguió éxitos en cantidad, con este material le bastaron dos temas para rebasar por mucho lo realizado anteriormente; la canción "Margarita" fue simplemente la cereza del pastel.



En una entrevista cuando a Camilo Sesto se le pregunto por qué no había producido el nuevo disco de Lucía y que opinaba del trabajo de Honorio Herrero  simplemente contesto: "Lucía no necesita de nadie para triunfar... y su disco no, definitivamente no he tenido tiempo de escucharlo".



La canción "Margarita" también fue grabada por Mirla Castellanos aunque con una letra diferente y mas audaz. De este disco se produjo un especial para televisión, donde se hicieron vídeos de casi todas las canciones y en el de "Corazón de Fresa" debuta Adela Noriega.

1984.- SÓLO UNA MUJER


01.- Sólo Una Mujer
02.- La Luna de Cancún
03.- Ella es una Señora
04.- El Amor Sin Ti no Vale Nada
05.- Padrenuestro
06.- Romántica
07.- Puede Ser, Puede Ser
08.- Don Corazón (2da. Voz: Emilio Cuervo)
09.- Corazón de Piedra
10.- Soy Bellísima 


La Méndez lograba lo que parecía imposible, superar su anterior disco en calidad y éxito, con su nuevo material también de Honorio Herrero crea un sello y un estilo imborrable, es imposible mencionar los temas "Corazón de Piedra" y "Don Corazón" sin pensar en Lucía Méndez, culpa es en buena parte de su telenovela "Tú o Nadie" de las que ambas canciones fueron tema de entrada, por su parte la rola "Sólo una Mujer", fue su tercer sencillo con éxito pero nunca como los dos anteriores.

Si fue un buen material también lo es que fue arriesgado por dos excelentes canciones "Padrenuestro" que muchos pensamos que era original, pero nos enteramos que la idea parte del tema "El Amor Nuestro de Cada Día" que fuera grabado por el español Gonzalo y en su época fue censurado por considerarse una burla al Padrenuestro, igualmente "Soy Bellisima" también de Gonzalo pero del año 1977, una canción que a cualquier interprete femenina le hubiera dado miedo grabar por su estribillo, pero a La Méndez le quedo como anillo al dedo. 

La melodía "Don Corazón" originalmente fue grabada con el español Emilio Cuervo, como segunda voz, sin embargo en la producción llamada "2 LP´s = 1 Cd" salio una versión sin la participación de Emilio, hasta la fecha las recopilaciones que incluyen este tema presentan esta segunda opción, solamente el LP de Grandes Éxitos lo incluye con su grabación original.

1985.- CANTARÉ CANTARÁS


01.- Cantaré Cantarás


Descubrir que en el corazón siempre hay un rincón. . . "Cantaré Cantarás" fue la versión latina de "We Are the World" donde participo La Méndez en compañía de grandes interpretes y algunos colados pero famosos de la epocá, este disco constituyo un éxito como grabación y venta, pero demostró lo poco solidarios que podemos a veces ser los latinos.

Durante su grabación se presentaron diversos conflictos en uno de ellos se dijo que Verónica Castro no estaba de acuerdo en que Lucía tuviera una parte como solista e hizo "grilla" con la producción, lo que enfureció a Televisa ocasionando que la Castro fuera vetada un buen tiempo de la empresa.

1985.- TE QUIERO


01.- Amor Imposible (2da. Voz: Emilio Cuervo)
02.- Infinitamente
03.- Te Quiero 
04.- No, No Más
05.- La Ola del Amor
06.- México
07.- Corazón de Niño
08.- Tú
09.- Yo Necesito Más Amor
10.- A-A- Amor 


El tercer disco producido por Honorio Herrero, se esperaba mucho y no lo logro, tal vez por ser repetitiva la mancuerna, por la escasa producción en su diseño, ¿Dónde quedaron las grandes fotos para la portada y contraportada?, por una y mil razones, sin embargo este L.P. pudo darle a Lucía dos grandes éxitos "Amor Imposible" y "Te Quiero", muchos aun pensamos que por lo menos tres temas más hubieran sonado en la radio: "Infinitamente", "Corazón de Niño" y "Yo Necesito más Amor" y la historia sería otra.


1986.-  BARRY MANILOW GRANDES ÉXITOS EN ESPAÑOL  


01.- ¡Ay Caramba!


Esta producción represento un intento por ingresar al mercado Norteamericano, acompañada de una leyenda Barry Manilow, sin embargo el resultado no fue el esperado, en México varias estaciones de radio se quejaron de que solo a radiodifusoras seleccionadas se les entrego copia de la canción para su promoción y a manera de protesta vetaron el sencillo, por lo que fue poco conocido.

Independientemente de los anterior los arreglos de la canción tampoco fueron extraordinarios, su único merito es pertenecer al sondtrack de la película "Copacabana".


1986.-  EN ITALIANO


01.- Colorina
02.- Dar y Recibir (dare e recivere)

Lucía Méndez continua con su internacionalización, en los estudios de grabación de Carmen Salinas, realiza en italiano las canciones "Colorina" y "Dar y Recibir", como temas de entrada y salida respectivamente para la transmisión de la Novela en Italia, aunque estos temas no son parte de su discografía oficial, por no estar en ningún disco, no pueden omitirse.


1986.- CASTÍGAME


01.- Amor por Amor
02.- ¡Tonto!
03.- Yo no sé Quererte Más
04.- Castígame
05.- Venecia
06.- Señor Juez
07.- ¿Qué Tiene?
08.- Guerra o Paz
09.- Mariposa
10.- Despacio


Este disco grabado a finales de 1986, vivió su esplendor el año siguiente y representaba un gran reto para esta estrella, ya que después del tibio recibimiento de "Te Quiero", tenia que demostrar que era capaz de volver a los primeros lugares de popularidad, lo primero fue cambiar de productor, esta vez Rafael Pérez Botija, recibía la estafeta para producir algo novedoso, la misma Lucía le encargo al autor que no quería canciones totalmente dramáticas como la de "Heridas" en la voz de la cantante Dulce, quería algo juvenil y vaya que el resultado fue diferente, el sencillo de promoción "Castígame" resulto sorpresivo, poca gente entendía a que se refería el título, se hablo de sadomasoquismo  y demás, hasta que la Méndez explico que Castígame se significaba hazme el amor, independiente a lo anterior la canción funciono muy bien en las discos de la época, el segundo promocional "Yo no sé quererte mas", demostró la calidad de compositor que es Pérez Botija, es en estos años cuando conoce a Pedro Torres, quien le realiza espectaculares vídeos promocionales a la diva, donde lució su belleza como pocas veces.

En algunas estaciones sonó muy débilmente la canción "Amor por Amor", sin embargo no pudo colocarse como las canciones anteriores.

1987.- ACAPULCO, ACAPULCO

01.- Acapulco, Acapulco

La XII Reseña Mundial de Acapulco relativa al cine, fue el marco para que Lucía Méndez cantara el tema oficial de bienvenida, en una entrevista manifestó que este tema estaría incluido en su siguiente LP, que sería producido por Fernando Riba y Kiko Campos y contaría con una canción de Juan Gabriel, sin embargo la canción de María Ester Aguirre, jamás fue incluida en "Mis Intimas Razones", solamente salio en un sencillo promocional al que muy poca gente tuvo acceso.

1988.- MIS INTIMAS RAZONES


01.- Un Alma en Pena
02.- Te Me vuelves Soledad
03.- Aventurero
04.- Llegaré
05.- Mis Instimas Razones
06.- Rueda el Amor
07.- Cuatro Semanas
08.- Rota de Amor
09.- Mal Enamorada
10.- Morir un Poco
11.- Mala Jugada


Este disco representa su última grabación para la compañía ARIOLA y después de casi 10 años Lucía vuelve a interpretar una canción de Juan Gabriel, el tema "Un Alma en Pena" que fue hecho para la telenovela que graba en ese entonces "El Extraño Retorno de Diana Salazar", sin embargo a televisa no le gusto y de ultimo momento cambio el tema de entrada por el de "Morir un Poco", lo cual provoco un gran enojo al compositor, aunque Pedro Torres le hizo un magnifico vídeo el cual se transmitía continuamente por lo canales de esa empresa y lo convirtieron en compadre de bautizo de su hijo Pedro Antonio Torres Méndez, parece ser que Juan Gabriel no la perdonó ya que hasta la fecha no le ha vuelto a dar un tema inédito a la Méndez.

También sonaron en la radio "Aventurero", nuevamente con vídeo del Señor Torres y con motivo del anunciamiento de su embarazo se promociono "Mis Intimas Razones" aunque no tuvo la aceptación que debía, terminada la publicidad Lucía comunica que aunque aun le falta un disco por contrato, quiere cambiarse de compañía a Melody que pertenecía a Televisa ya que tendría una mayor difusión, BMG Ariola, temerosa de que fuera vetada su empresa como ocurrió con WEA, le da su carta de liberación y para sorpresa de MELODY y BMG ARIOLA Lucía Méndez firma con la disquera CBS.

1988.- EL CANAL DE LAS ESTRELLAS



01.- El Canal de las Estrellas


Esta canción no aparece tampoco en ninguna producción de Lucía Méndez, sin embargo se convirtió en un icono de su popularidad ya que en pleno embarazo graba el promocional como primera imagen del Canal de las Estrellas, poco después se retiraría temporalmente para dar a Luz a su hijo y posteriormente al que sería uno de los tres mejores discos de su carrera como cantante.